La JUVENTUD FRANCISCANA (JUFRA) es un movimiento internacional que agrupa a miles de jóvenes en todo el mundo, en torno al carisma de San Francisco de Asís. Entre sus objetivos se encuentra la formación del jóven en pro de la fraternidad, la conservación del ambiente y la acción social.
La Juventud Franciscana de Venezuela es un Asociación Civil sin Fines de Lucro, que busca dar Formación a nivel, humano, cristiano y franciscano a Niños (NIFRA), Adolescentes (ADOFRA) y Jóvenes (JUFRA); preparandolos para ser mejores ciudadanos.El primer artículo de nuestros estatutos Nacionales nos define de la siguiente manera:
"La Juventud Franciscana de Venezuela es un movimiento laico juvenil inspirado en la Regla de la Orden Franciscana Seglar, que busca profundizar la vocación del joven en el ámbito de la OFS, y que propone un estilo de vida: Cristo, guiados por San Francisco de Asís." (Art. 1, Estutos Nacionales).
De esta manera también estamos íntimamente ligados a la Familia Franciscana y formamos parte de ella.
Un poco de Historia...
El 28 de Abril de 1948 se constituye en Italia la "Federación Juvenil Nacional Franciscana", esto debido al gran número de agrupaciones que se formaban a la luz de la enseñanza de San Francisco. Más tarde el 24 de Abril de 1949 en una reunión sostenida en Frascati surge el nombre de “JUVENTUD FRANCISCANA” propuesto por el Fraile Capuchino Vincenzo Frezza, y no fue si no hasta diciembre de 1950 que la delegada nacional de Italia, Egle Matteuzzi, sugiere la contracción JUFRA.
Al principio no existían grupos mixtos, era Jufra masculina y Jufra Femenina cuya patrona por cierto era Santa Rosa de Viterbo.
El 19 de Agosto de 1951 se obtiene una audiencia con el Papa Pío XII, quien luego de conversar por más de una hora con los jóvenes, interesándose en sus familias, novias y actividades, cierra el encuentro diciendo: “…hoy hijos mios me han dado gran consolación, Sí, precisamente esto es lo que necesitamos; vivir la vida evangélica con el espíritu de San Francisco de Asís”
Para 1953 se instituye la fiesta del SI que se celebra el 25 de Marzo cómo el día del Jufrista, y en 1959, durante la celebración del décimo aniversario de la JUFRA en Italia, el Papa Pío XII bendice la Madona de la Jufra (o tambien conocida cómo la virgen del SI).
En Venezuela...
Se estima que las primeras fraternidades en el país se formaron en 1962, en Caracas, Valencia y Barquisimeto, sin embargo no hay archivos históricos precisos que lo certifiquen.
El Primer Congreso Nacional se realizó del 14 al 17 de Febrero del año 1969 en la ciudad de Valencia, con la presencia de cinco fraternidades, aún no existía la figura de la Directiva Nacional, que se eleige por primera vez en 1970.
En 1979 la Jufra de Venezuela se divide, y comienza a reunirse según la Obediencia de la primera orden franciscana que los asiste, esta situación se mantiene hasta 1983 cuando se reanundan los congresos Inter-Obediencias.
Durante la celebración del décimo Congreso Nacional realizado en la Ciudad de Caracas en 1986, se entregaron los primeros estatutos nacionales.
En 1989 la Jufra de Venezuela es anfitriona del Congreso Latinoamericano de la Jufra. En el XIV Congreso Nacional en Ciudad Bolívar en el año 1990, se determina cómo misión nacional de la Jufra, el trabajo ecológico.
En el año 1996 se laza la primera publicación periódica de la Jufra de Venezuela, una revista de nombre “Nueva Juventud”, para el año 1999 circula a nivel nacional el periódico "El Franciscano".
En el año 2000 se hace el primer ensayo de Sitio Web, se elige el Símbolo Nacional y se elabora el temario del Plan de Formación Nacional. En 2003 se publican una serie de manuales para el funcionamiento de las fraternidades, en 2005 obtenemos personalidad jurídica y en 2006 somos inscritos en la Dirección de Cultos de Ministerio de Interior y Justicia, y en el Instituto Nacional de la Jueventud (INJ).
Más recientemente en 2007, se logra la participación de Venezuela en la Primera Asamblea Internacional de la Juventud Franciscana realizada en España, y en este mismo año se estrena el uniforme nacional y se aprueban los nuevos Estatutos Nacionales. |